QUE LAS OBRAS PÚBLICAS NO SEA MOTIVO
PARA JUSTIFICAR EL DESORDEN AMBIENTAL.
Por : Daniel QuinteromTrujillo.
Firavitoba es una población ubicada en el valle de Sogamoso, caracterizada por hermosos paisajes naturales, una imponente Catedral que sobresale como icono de de la ciudad, es además, tierra de paz que alberga personas trabajadoras, nobles, honradas que son legitimo orgullo de Colombia.
En los momentos actuales se vienen realizando grandes obras para el desarrollo municipal, como el acueducto que aún esta sin terminar, la ampliación de la red de alcantarillado,donde existe inconformidad por el reducido diámetro de la tubería y mas adelante, la instalacion del gas natural domiciliario. Confiamos en las instituciones de control : la Personeria Municipal , la veeduría ciudadana y la interventoria para que estén atentos en el desarrollo y cumplimiento de los trabajos, y al final todos podamos disfrutar de excelentes obras que elevan la calidad de vida de sus habitantes.
Sin embargo, es necesario afirmar que el desarrollo de las obras públicas no es un motivo para tener a Firavitoba sumergida en la suciedad y el abandono proyectando una imagen de un municipio sin dolientes y con escasa identidad regional.
Basta con salir por sus calles y carreras para encontrarnos con basuras frente a las residencias,zapatos viejos, botellas , bolsas plasticas ,toallas , papel higiénico, desecho de construcciones y huecos y zanjones.
En Ingeniería de obras civiles existe el Camino Critico , que enseña que toda obras que se va desarrollando debe dejar los espacios limpios y listos para su disfrute ,con etapas de evaluación y planes de mejoramiento ambiental , evitando desequilibrar la armonia que debe prevalecer en el entorno.Veamos por ejemplo , la construcción de la doble calzada Bogata-Sogamoso , la ampliación del Aeropuerto el Dorado o la Ruta del Sol , en la Costa Atlántica, donde a medida que se iba avanzando en las obras, también se avanzaba en la limpieza y adecuación de los espacios intervenidos.
El Municipio cuenta con excelentes líderes, Instituciones Educativas , Religiosas y recursos humanos preparados para que hagamos un frente común y ayudemos a nuestro Municipio a recobrar la imagen de una Ciudad con Cultura Ciudadana , donde sus habitantes se caractericen por la identidad regional y amor a la tierra.
Esperamos que en la temporada de fin de año , le demos una mano de recebo como solución provisional al Municipio y a la vía que conduce al histórico Pantano de Vargas, para recibir con agrado a nuestros paisanos ausentes, a turistas y visitantes.
Soy una habitante más que , como ustedes , quiero ver a Firavitoba grande, hermosa convertida en un paraíso terrenal.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Finca La Cuadra
Firavitoba,12 de Nov del 2013.